CICLO SEXUAL

El ciclo sexual

El ciclo sexual consiste de una serie de cambios que se producen de forma natural en el sistema reproductor y que permiten la procreación.

Para mayor comprensión visite los videos siguientes.


Masculino

Los hombres no presentan un "ciclo" sexual, debido a que su capacidad reproductora es continua o lineal desde que comienza (entre los 13 y 15 años) en la pubertad, hasta que finaliza, a una edad muy avanzada, en el llamado climaterio masculino.
Sin embargo, el hombre posee un ciclo hormonal, el cual varía a lo largo de su vida.
A diferencia de las mujeres, estos no son del todo regulares y no tienen que ver con la reproducción.
Cuando los hombres producen menos testosterona, vuelven a un estado de infancia hormonal en la que la sensibilidad hacia ciertos aspectos de su entorno se vuelve cada vez mayor. De hecho, hay científicos que aseguran que durante esta etapa, un individuo es capaz de leer expresiones faciales con mayor facilidad.
El ciclo hormonal del hombre dura 24 horas. Esto quiere decir que todo ocurre durante un día: por la mañana, los varones presentan mayor actividad sexual, ya que sus niveles de testosterona están al tope por lo que incluso se comportan más agresivos; durante la tarde todo se regula y realizan sus tareas a la perfección. Finalmente, en la noche los niveles de dicha hormona descienden y es cuando llega la fatiga desaparece el apetito sexual.
También hay un ciclo mensual masculino similar a de las mujeres. Sin embargo, este aparece hasta los cuarenta años, cuando los niveles de testosterona comienzan a disminuir haciendo que un hombre se vuelva más irritable y sensible. Incluso su hambre aumenta considerablemente.
Existe también un ciclo hormonal anual, mismo que va cambiando conforme las estaciones y sus climas.

Femenino

El ciclo se produce en consecuencia a las variaciones de los niveles de diversas hormonas de la hipofisis y de los ovarios. Durante cada ciclo se experimentan cambios morfologicos en dos etapas, el ovario (se utilizan alternamente) y el utero. por esto, se habla de dos ciclos solapados(ovarico, y uterico). Se considera el inicio del ciclo al primer dia de la menstruacion.
 El ciclo femenino dura 28 dias, promedio. Sin embargo esto puede variar.

Ciclo ovárico:

 Durante los primeros 14 días del ciclo comienzan a desarrollarse varios folículos del ovario, cada uno con un óvulo. El día 14 se produce la rotura de un sólo folículo, el más maduro, degenerando el resto de folículos. La rotura del folículo provoca la liberación del óvulo u ovulación. Este migrará ahora hacia la trompa de Falopio a la espera de ser fecundado. El resto de días, hasta el 28, el folículo roto se convierte en el cuerpo lúteo que degenera después si no hay fecundación.

Ciclo uterino:

 Durante los 5 primeros días del ciclo producimos la menstruación o regla, momento en el cual el endometrio del útero, qué se desarrolló mucho, se redujo una fina membrana, se rompe y es expulsado junto con sangre. Seguidamente, el endometrio comienza a crecer varias vasos sanguíneos. A continuación y durante 12 días producimos grandes cantidades de sustancias nutritivas, para el caso de que se produzca la fecundación y tengamos que albergar un embrión. Si no hay fecundación el endometrio degenera y comienza de nuevo el ciclo.


  • A continuación presentaremos un video para explicar concretamente el ciclo sexual.

Utilizar auriculares, ya que incluye musica.


Comentarios

  1. 4 y 5 - sin corregir o completar lo indicado anteriormente
    6 - ampliar la información en la entrada - evitar tomar Wikipedia como fuente de info - En el video de Kizoa: faltan tildes - agregar información sobre ciclo hormonal masculino

    ResponderEliminar

Publicar un comentario